Como todos los años se celebra el 20 de Noviembre el Día Universal del Niño.

Es un día para celebrar todo lo positivo conseguido para favorecer a los menores sobre todo a través de aquellos organismos como pueden ser UNICEF quien se ha preocupado tanto por todos esos menores desfavorecidos como por que sus derechos vean la luz.

En esta fecha la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. En esta fecha se conmemora y fomenta la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y se promueve su bienestar con actividades sociales y culturales.

Este Día Mundial recuerda que todos los menores tienen derecho a la salud, la educación y la protección. Este año no iba a ser menor a pesar de las circunstancias y alarma sanitaria que está azotando el mundo entero por lo que ha sido la oportunidad perfecta para explorar con nuestro alumnado el modo en el que las relaciones sociales nos unen y nos hacen reforzar aún más las habilidades sociales.

Un aspecto que se ha visto perjudicado es el contacto físico por causas preventivas que ya todos conocemos: el dar la mano, el beso en la mejilla o el abrazo para evitar contagios. Por ello se ha trabajado desde el Área de Educación Física los siguientes objetivos en la actividad:

  • Reconocer la importancia del cuerpo como vehículo de comunicación.
  • Desarrollar la creatividad en actividades grupales.
  • Participar con los otros de forma espontánea y desinhibida.
  • Identificar las diferentes manifestaciones del movimiento expresivo (mimo, dramatización).
  • Utilizar el mimo y la dramatización para mejorar la comunicación.
  • Disfrutar del juego expresivo con los demás.
  • Valorar y aceptar los recursos expresivos tanto propios como los de los demás compañeros.
  • Desplazarse ajustando los movimientos corporales al ritmo propuesto.

La actividad consistió en decidir un nuevo saludo que nos permita mantener y fortalecer las relaciones sociales en la escuela, pero sin tocarnos.

Esta es nuestra propuesta y granito de arena. A continuación puedes pinchar en enlace.

Si piensas que nuestros alumnos están educando en salud, esperamos tu «LIKE» en esta publicación.

¡HAGAMOS QUE TODO SALGA BIEN!

3er Ciclo de Primaria.