Como es bien sabido, uno de los grandes acontecimientos de este siglo XXI en el que vivimos es la proclamación del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Debemos sentirnos orgullosos de ello; nuestra manera de vivir, disfrutar y sentir la vida a través de este arte es algo ya no solamente internacional, sino mundial.
Este año, desde la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Exco. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, y por iniciativa de la bailaora veleña Cristina Gallardo, se nos hizo llegar un escrito en el que se nos proponía celebrar juntos, con los demás centros de la zona, algo tan bello como amar el flamenco, un arte verdaderamente inclusivo, una forma tan artística de transmitir sentimientos que está al alcance de todos y todas, y cuya visibilización debe partir tanto desde las instituciones como de los propios centros educativos.
Es por ello que se nos invitó el 16 de noviembre en la plaza de las Carmelitas para poder celebrar una jornada tanto de aprendizaje en el arte del flamenco como en el amor al flamenco.
El Presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Málaga, Cristóbal Moya, introdujo en una breve charla sobre la importante del flamenco al alumnado asistente (en el pase de las 13:00 horas los dos grupos de 4º de ESO de nuestro centro que coincidieron con algunos del IES “Juan de la Cierva”). Acto seguido Cristina Gallardo les acompañó a bailar una “pataílla por Tangos de Graná”, de la cual mandó previamente un vídeo a los centros para que pudiéramos ensayarlo.
Se notó que el alumnado iba con la lección aprendida y con ganas de pasárselo bien, pues disfrutaron de lo lindo durante la jornada. Desde aquí, el Colegio San José de Vélez-Málaga, queremos dar las gracias a nuestro Ayuntamiento, y en especial a Cristina Gallardo, por hacernos partícipes de estas iniciativas.
Para terminar, quisiéramos recordar las palabras que citara Antonio Gala en el Congreso de Cultura Andaluza celebrado en Córdoba en 1978:
“Quienes quieran lo mejor para su patria, conózcanla antes a fondo, porque es el conocimiento quien engendra el amor y el amor quien multiplica y perfila aquel conocimiento”.




Comentarios recientes