Los alumnos de Infantil y Primaria, un año más, comenzarán hoy lunes con el Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas.
La Consejería de Educación, de Salud y de Agricultura y Pesca, han puesto en marcha un plan integral de distribución de fruta en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía: «Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas». Este plan nace a través de una iniciativa europea para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en los escolares. En este año, la acción se desarrollará en un total de 900 centros que imparten Educación Primaria y estará dirigido a escolares de 3 a 12 años de edad. Nuestro centro es uno de ellos.
Existen numerosas publicaciones científicas que avalan los beneficios nutricionales que aporta un consumo adecuado de frutas y hortalizas diario frente a la prevención de determinadas enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes y obesidad, especialmente en los primeros años de vida. Según estudios publicados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, los hogares andaluces se encuentran por debajo de la media nacional en cuanto al consumo de estos productos.
A través de este Plan de Consumo de Frutas, nuestro Centro pretende fomentar hábitos saludables en el alumnado con los siguientes objetivos:
* Contribuir a reducir problemas de salud relacionados con la alimentación, y en definitiva a mejorar hábitos alimenticios.
* Incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil invirtiendo la tendencia actual al descenso en el consumo de estos productos.
* Formar y concienciar de los beneficios saludables de las frutas y hortalizas.
* Crear nuevos estilos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente. Hacer partícipes a las familias y al profesorado como piezas claves.
¿Cómo lo vamos conseguir?
* Dimensión curricular: trabajando en el aula los distintos valores y hábitos.
* Dimensión del entorno interno del Centro: coordinando a todos los cursos para fomentar estos hábitos y valores.
* Dimensión familiar: animando a vuestros hijos e hijas a llevar una vida saludable y a tomar muchas frutas y hortalizas.
* Dimensión de coordinación y colaboración con los recursos externos al Centro: recibiendo fruta para que nuestros alumnos y alumnas los tomen en el Centro.

Comentarios recientes